Tomando en cuenta que es un derecho de las mujeres controlar el momento en que desean convertirse en madres así como el número de hijos que quieran traer el mundo, la Secretaría de Salud autorizó incluir el método de anti- concepción de emergencia en los métodos otorgados en los Centros de Salud.
Este método consiste en tomar unas pastillas antes de que transcurran 72 horas después de haber tenido relaciones sexuales sin protección, para evitar un embarazo no deseado o no planeado.La píldora del día siguiente viene en presentación con dos tabletas la primera de ellas debe tomarse lo más pronto posible después de que se tuvo la relación sexual, ya que entre más tiempo pase sin tomar la primera tableta menos efectiva es la pastilla.
La segunda tableta se toma 12 horas después de la primera.
Si se toma adecuadamente los efectos secundarios son mínimos y es muy efectiva para prevenir un embarazo no deseado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDpsvhKGTP5fMrLWwg5JgG1i0yXEF5fP0e1RP1bSEkpZq3sUJrv5Oz9DRHsMZNANojh1RV29jqvc7kRE7fLkvc7PksN0h-I_ZmqmdiBzVvk27OaIg2bQda3BPGKzLGBWkUuWh7IIIIPMrh/s1600/images+(2).jpg)
Recuerda además que este método sólo previene un embarazo pero no de infecciones de transmisión sexual como el VIH- SIDA por lo que nada sustituye al condón o preservativo ya que puede salvar tu vida y no debe ser remplazado. Pero ante una emergencia ya sabes que la píldora de emergencia puede ayudarte.
Finalmente les recuerdo que este método lo tenemos de manera gratuita en el Centro de Salud, no necesitas ficha, ni largas filas sólo solicítalos en el servicio de urgencias, ya que una situación como ésta lo es o no?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarGracias por sus comentarios en facebook y por compartir ésta publicación
ResponderBorrarIndiscutiblemente es un derecho de la mujer decidir cuando embarazarse, sin embargo, es un derecho que se debe de ejercer con suma responsabilidad e información. Mencionas que se puede adquirir de forma gratuita y sin trámites protocolarios, desde mi perspectiva pienso que lo ideal sería llevar un control sobre a quienes se les está otorgando este medicamento, ya que el uso frecuente de tal píldora puede tener graves efectos colaterales. Que bien que haces mucho énfasis que tal medicamento no sustituye el uso del preservativo, ya que, como método de barrera es el ideal para evitar una infección de transmisión sexual.
ResponderBorrar