lunes, 12 de mayo de 2014

En casos de emergencia... una pildora

Tomando en cuenta que es un derecho de las mujeres controlar el momento en que desean convertirse en madres así como el número de hijos que quieran traer el mundo, la Secretaría de Salud autorizó incluir el método de anti- concepción de emergencia en los métodos otorgados en los Centros de Salud.

Este método consiste en tomar unas pastillas antes de que transcurran 72 horas después de haber tenido relaciones sexuales sin protección, para evitar un embarazo no deseado o no planeado.

La píldora del día siguiente viene en presentación con dos tabletas la primera de ellas debe tomarse lo más pronto posible después de que se tuvo la relación sexual, ya que entre más tiempo pase sin tomar la primera tableta menos efectiva es la pastilla.
La segunda tableta se toma 12 horas después de la primera.
Si se toma adecuadamente los efectos secundarios son mínimos y es muy efectiva para prevenir un embarazo no deseado.


Es importante mencionar que no es un abortivo y que si aun no te sientes preparada para un embarazo usar este método puede ser tu mejor opción aunque como su nombre lo dice la píldora de emergencia es para eso: emergencias, como una violación, si se rompió el condón, o se olvidó tomar la pastilla anticonceptiva normal dos o más días, o si se tuvieron relaciones sexuales sin protección de manera ocasional pero no debe utilizarse como un método de planificación de rutina ya que implicaría tomar grandes dosis de hormonales.

Recuerda además que este método sólo previene un embarazo pero no de infecciones de transmisión sexual como el VIH- SIDA por lo que nada sustituye al condón o preservativo ya que puede salvar tu vida y no debe ser remplazado. Pero ante una emergencia ya sabes que la píldora de emergencia puede ayudarte.
Finalmente les recuerdo que este método lo tenemos de manera gratuita en el Centro de Salud, no necesitas ficha, ni largas filas sólo solicítalos en el servicio de urgencias, ya que una situación como ésta lo es o no?

domingo, 11 de mayo de 2014

Tu opinión es importante!

Recuerda que tu opinión es importante, si recibiste atención en algún Centro de Salud del municipio de Zacoalco de Torres, Jalisco; no te olvides de votar en nuestra encuesta, se acaba el tiempo!!

lunes, 5 de mayo de 2014

Este 10 de mayo, no te olvides del Dengue

05/05/14.- El Comité Municipal de Salud de Zacoalco de Torres en coordinación con la Secretaría de Salud realiza acciones para la prevención del Dengue y para ello emite un boletín informativo.
El boletín informativo hace referencia a la proximidad de éste 10 de mayo, fecha en que se recuerda el Día de las Madres y en la que aumenta el número de visitas a los cementerios municipales y dejar flores a sus seres queridos.
Entre las recomendaciones a tener en cuenta señalan la necesidad de evitar usar agua en los floreros u otros recipientes, ya que constituyen un ambiente apto para la reproducción del mosco Aedes aegypti. Por ello se recomienda sustituir el líquido por arena húmeda, igualmente se pide la colaboración de la ciudadanía en la limpieza y el ordenamiento de los camposantos.

Por su parte, personal del Ayuntamiento Municipal está empleando abate en las piletas y contenedores que se localizan en los panteones. También se están realizando labores de saneamiento y limpieza de áreas del cementerio municipal. (fuente.- Centro de Salud Zacoalco de Torres)

Bienvenidos

Bienvenidos a este sitio donde podrás compartir tus comentarios e inquietudes acerca de los Servicios de Salud que ofrecemos en el municipio de Zacoalco de Torres de la Secretaría de Salud Jalisco